28
de
septiembre
de
2023
La Incubadora de Empresas de Biotecnología despierta el interés de inversores y emprendedores en Biospain
LaIncubadora de Empresas de Biotecnología, Bioingeniería y Salud (ABIOINNOVA) que el Ayuntamiento de Salamanca construye en La Platina con fondos europeos FEDER junto a Fundación Incyde y Cámaras de España, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y de la Universidad de Salamanca, está despertando el interés de inversores y emprendedores en Biospain 2023, uno de los mayores eventos internacionales del sur de Europa, que se celebra hasta hoy en Barcelona.
El concejal de Promoción Económica, Pedro Martínez, en compañía de técnicos municipales, ha mostrado todos los detalles de ABIOINNOVA en un encuentro que reúne a más de 850 entidades innovadoras que trabajan en salud, en agroalimentación sostenible y en soluciones contra el cambio climático.
Los ámbitos de actuación y especialización se centrarán, en primer lugar, en la medicina personalizada, con el desarrollo de nuevos productos de prevención, diagnóstico y monitorización, que generen nuevas actividades empresariales mediante, el aprovechamiento y uso de Big data en los campos de desarrollo y análisis oncológico, investigación y prueba de terapias avanzadas, medicina regenerativa, así como cardiometabólica.
De esta forma, se pretende atraer hasta Salamanca a grandes empresas nacionales e internacionales; crear nuevas empresas de alto desarrollo y capaces de generar altas rentabilidades relacionadas con los sectores de las ciencias de la salud; y mejorar la competitividad de las empresas, la transferencia real de tecnología al sistema productivo, la internacionalización y la I+D+i en las empresas incubadas, con aplicaciones y beneficios para la salud de los ciudadanos. Esta apuesta por el talento y la investigación facilita al mismo tiempo a investigadores y emprendedores puedan desarrollar su vida profesional y personal en Salamanca.
Puedes leer toda la noticia
aquí